02 junio 2011

Avances

No he tenido la intención de desatender el blog pero en realidad el trabajo ha sido arduo y entretenido. Estoy disfrutando cada cosa que hago e incluso, a pesar de la prisa, me detengo a apreciar cada viñeta con calma.  Todo va muy bien.
                Luego de un par de docenas de bocetos que evolucionaron en un lapso verdaderamente corto (alrededor de 4 días), con guión terminado en mano (finalizado y corregido en 4 días) y una galería completa de material fotográfico de referencia ex profeso, logré definir el estilo de la novela: un bonito híbrido de lápiz con digital.
                Como había comentado antes la novela incluye más de un estilo, pero el estilo secundario lo tuve desde un principio claro, así que sólo falta ver que quede tal y como lo veo dentro de mi cabeza. Creo que ese siempre es el problema con todo: hacer que las manos reproduzcan lo que ya está aquí arriba (señalándose la sien con el índice, la mirada perdida).
                Hoy, 2 de Junio de 2011, me encuentro trazando la plancha número 11 (nada mal) de unas 50 que van a llevar trazo. El resto no llevan, ora porque son 100% digitales o porque son ligeramente distintas. Si me mantengo en una producción de 2 planchas trazadas por día, promedio, todo irá bien. Eso me da un mes para terminar trazo, un mes para digital, y una semana para ajustes. Vaya que me gusta mirar de frente a la hidra para saber que todo está bien (código para: “me hace bien trabajar bajo esta presión”).
                Ahora me voy a continuar. Los que conocen la disposición de mi estudio saben que mi mesa de dibujo está aquí junto, y la plancha ya empieza a mirarme con algo de odio por no ponerle atención. Aquí están algunos de los bocetos que hice durante el proceso de pre. El último es el que más se acerca al estilo final con el que estoy trabajando. Saludos a todos.

PD: Los textos que aparecen en las viñetas no son parte del guión original para esta novela gráfica. A su vez, las imágenes tampoco son planchas reales de trabajo. Aún así todo es propiedad de Sergio Vicencio y El Recuadro en Blanco, excepto por el texto más largo de la segunda ilustración, que fue parafraseado de  "La tabla Esmeralda " de Hermes Trismegisto. 
 





1 comentario:

  1. Me da gusto que estés tan dedicado y productivo. Efectivamente, lo tuyo son estas temporadas de creación, intercaladas con temporadas distraídas, aunque no menos útiles. Me decía una amiga que se dedica al arte que no hacer nada también es parte del trabajo. Sin embargo, sugiero que la próxima temporada distraída la dediques a estudiar algo de teoría del dibujo anatómico. No porque de repente te vayas a convertir en un retratista como los de las calles de centro, pero sí para que los monitos tengan mejor proporción.

    Un abrazo.

    P.D.: Qué bonito chaleco lleva el personaje.

    ResponderEliminar